domingo, 1 de septiembre de 2013

Ejercicios basicos

Ejercicos de Barra:
Grupo de ejercicios realizados por el bailarín apoyado en una barra de una mano. Esta barra, generalmente un trozo de madera cilíndrico, es sujetado horizontalmente a las paredes de la clase de prácticas en una altura aproximadamente tres pies seis pulgadas del suelo. La práctica de los ejercicios a la barra es el fundamento del ballet clásico, junto con el pianista o música indicada para estos ejercicios. Cada lección de ballet clásico comienza con estos ejercicios de barra. Está en la barra en entrenamiento fundamental para los bailarines. Estos ejercicios son esenciales para desarrollar los músculos correctamente, girando las piernas de las caderas y ganando el control y la flexibilidad de las uniones y músculos. Los ejercicios en la barra pueden ser simples o variados pero en general incluyen los movimientos siguientes:


  • Pliés en primera posición de pies, segunda, cuarta y quinta.
  • Battements tendus.
  • Battements dégagés.
  • Battements fondus.
  • Ronds de jambe à terre.
  • Battements frappés.
  • Adagio.
  • Petits battements sur le cou-de-pied.
  • Ronds de jambe en l'air.
  • Grands battements.
  • Estiramientos
Entrechat: Entretejimiento o trenza. Un paso de saltos en la que el bailarín brinca en el aire y rápidamente cruza las piernas antes y detrás del uno al otro

Fouetté en Tournant: Como un látigo. Latigazo en giro. Espectacular giro donde el pie de trabajo es estirado y recogido durante las vueltas. La cabeza se mantiene mirando un punto fijo y los brazos ayudan a la postura y al giro.

                                           

                                                 (Fouette Italiano)


Glissade: Deslizamiento. Deslizando el pie de trabajo de la quinto posición en la dirección requerida, el otro pie se cierra a ella. Glissade es un paso de suelo y se utiliza principalmente para ligar hacia otros pasos.


Grand Jeté: Gran lanzado, salto con una pierna extendida adelante y la otra atrás.


Pas de Bourrée: Paso que comienza en quinta posición y el pie de atrás pasa delante y cierra otra vez la quinta.


Pas de Chat: El paso debe su nombre a la semejanza del movimiento al salto de un gato.Salto lanzando las piernas hacia atrás o al frente.


Pas de Deux: Danza para dos.



Posiciones de pies: En el Ballet hay cinco posiciones básicas de los pies y cada paso o movimiento comienza y termina en una u otra de estas posiciones, que fueron establecidas por Pierre Beauchamp, maître de ballet del Academia Róyale de Musique et de Dance a partir de 1671 a 1687.

Estas son:


  • Primera posición (posición de Première): En esta posición los pies forman una línea.

  • Segunda posición (posición de Seconde): Los pies están en la misma línea pero con una distancia de cerca de un pie entre los talones

  • Tercera posición (posición de Troisième): En la tercera posición un pie está delante del otro, se cierra uno delatnet y en el centro del otro pie.

  • Cuarta posición (posición de Quatrième): En la cuarta posición la colocación de los pies es similar a la tercera posición, los pies son paralelos y separados por la longitud de un pie y el peso del cuerpo se haya en el medio de las dos piernas.

  • Quinta posición (posición de Cinquième): En la quinto posición, en el método de Cecchetti, se cruzan los pies de modo que el primer empalme del dedo gordo demuestre más allá de cualquier talón. 
Posiciones de Brazos:

  • 1ª Posición: Coloca a los brazos al frente en una forma oval, con las manos curvadas y los dedos agrupados con elegancia y naturalidad. El dedo medio se curvan a un poco más que los otros. Relaja los pulgares para que no se levanten.
  • 2ª Posición: Abre los brazos de forma amplia pero manténlos en línea con los hombros, ligeramente curvados, con cuidado de no dejar caer los codos. Los dedos han de aparecer delicados y suaves.
  • 3ª Posición: Ante en brazo curvado delante de ti, ligeramente adelantado respecto a la cabeza. El otro, extendido y ligeramente curvado, para ayudarte, imagina que algo te sostiene los dedos y el codo.
  • 4º Posición: Levanta un brazo un formando una curva graciosa ligeramente por delante de la cabeza. El otro, extendido y un poco curvado. En todas estas posiciones conserva encogidos los músculos del estómago y del trasero, la espalda recta y los hombros horizontales y relajados.
  • 5ª Posición: Levanta ambos brazos en una forma oval, enmarcando la cara, pero sin mover los hombros. Sin alzar la vista, debes saber que tienes los dedos ligeramente por delante de la cabeza.
Pirouette: Pirueta, giro o vuelta. 

Port de Bras: El término port-de-bras tiene dos significados:

  • Un movimiento o una serie de movimientos hechos pasando el brazo o los brazos con varias posiciones. El paso de los brazos a partir de una posición otra constituye un port de bras.
  • Un término para un grupo de ejercicios de modo que los brazos se mueven agraciados y armoniosos.


Proménade, Toru de: Un término de la escuela francesa que indica que el bailarín da vuelta lentamente en lugar en un pie por una serie de movimientos leves del talón, mientras que mantiene una actitud definida tal como un arabesco. La vuelta puede ser dedans o dehors. En los Pas de deux, la bailarina se mantiene en su pose y es llevada en proménade lentamente por su partenaire que camina a su alrededor tomándola de su mano.


Relevé: Levantado. Es subir a la media punta o punta. Hay dos maneras de relevé. Relevé se puede hacer en las cinco posiciones, arabesco devant, derrière, en tournant, en del passé avant, arrière del en del passé etc.


Retiré: Passé. Paso básico en ballet en donde la pierna de apoyo esta firme y la otra sube, el muslo es levantado a la segunda posición en l'air con la rodilla doblada para que el dedo del pie puntiagudo descanse delante de, detrás o al lado de la rodilla de apoyo. La subida es acariciando la pierna base, luego baja, de la misma manera, hasta la posición inicial. 


Rond de Jambe: Movimiento redondo de la pierna, es decir, un movimiento circular de la pierna sin mover las caderas y la pelvis. El ronds de jambe se utiliza como ejercicio en la barra, en el centro y puede hacerse a terre o en l'air. Todos los que se hacen hacia la derecha son déhors y a la izquierda los dedans.

No hay comentarios:

Publicar un comentario